Buenos días a todos, como sé que este tema os interesa a muchas mamás, he decidido hacer este post.
Hace 15 días comenzamos con la introducción de alimentos, como ya todos sabéis las peques fueron un poquito prematuras, nacieron en la semana 34 y a la hora de la alimentación, tenemos que restar 3 semanas a su edad gestacional, es decir si un bebé llegado a término, comienza con la fruta a los 4, 5 meses, ellas han empezado a los 6 meses.
Siempre complementándolo con su leche de formula, y los cereales sin gluten que también hemos incorporado en el quinto mes.
La pediatra me dió un listado el cual me dijo que no me podia saltar por ahora, y empezamos la primera semana con la fruta, únicamente plátano, pera y manzana, quise darles durante los 3 primeros días, la fruta por separado para ver que no les causara ninguna reacción alérgica, Luego hemos ido mezclando las frutas, pero como veréis son solo 3 piezas por lo tanto poca combinación hay.
Ha pasado casi un mes y tanto ellas como yo estamos cansadas de las mismas frutas, me encantaría poder abrirles a mis hijas un abanico mucho mas extenso de alimentos, pero tengo ese miedo de que les pueda sentar mal.
El mes que viene que ya tendrán 7 meses, edad corregida 6 meses, podremos introducir las verduras, el pollo y la naranja, no sabéis las ganas que tengo.
El tema cuchara lo hemos llevado mejor de lo que me imaginaba, pensaba que les iba a costar mucho más, pero son de muy buen comer, y no necesitan juegos, porque mientras que le estoy llenando la boca a la hermana la otra ya me espera con la boca abierta.
No os podeis imaginar la ilusión que me hace cuando introducimos algún alimento nuevo, cuando las veo disfrutar y mancharse, y es que el momento de la comida se ha convertido en uno de los más especiales de mi maternidad. No me importa que se pongan perdidas, que me hagan pedorretas y me manchen, solo quiero verlas comer y crecer feliz.
Espero que os haya resuelto alguna duda, y si queréis cuando ya tengamos todos los alimentos en la dieta, os cuento que tal nos van, si rechazan algún alimento, y aprovecho y os dejo alguna receta que les vaya hacer, que tengo ya muchas en mente, con ganas de ponerlas en práctica.